Comunicado ACM – Actos violentos en Buriticá.
La Asociación Colombiana de Minería exige acción inmediata ante los actos violentos contra la minería legal en Buriticá.
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) rechaza y condena los ataques terroristas contra el proyecto Mina de Buriticá, operada por Zijin Continental Gold, perpetrado por grupos ilegales que se financian de la extracción ilícita de minerales. Este acto violento, que inició en la madrugada de ayer, no solo representa una grave amenaza para la vida de miles de trabajadores, sino que también busca desestabilizar las operaciones legales en la región, para favorecer la expansión de bandas criminales y terroristas.
Este incidente no es aislado, en menos de un mes se han presentado tres ataques en operaciones mineras en diferentes puntos del territorio nacional, lo que evidencia un patrón de violencia sistemática, para controlar los recursos y perpetuar la ilegalidad en los territorios. La situación en Buriticá es una muestra alarmante de la vulnerabilidad el sector productivo colombiano y sus empresas.
“Es inaceptable que los grupos ilegales sigan actuando con total impunidad, poniendo en riesgo no solo la vida y la seguridad de los trabajadores, sino también la estabilidad económica de comunidades enteras que dependen de la minería legal. Estos ataques no solo buscan despojar al país de sus recursos, sino que también debilitar el orden institucional y la confianza en el Estado”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.
El ataque en Buriticá, que incluyó explosiones dirigidas a la subestación eléctrica de la mina, obligó a detener la operación, afectando sistemas críticos como el de ventilación, comunicaciones y drenaje, poniendo en riesgo la vida de cientos de personas. La compañía reportó hasta el momento un herido y graves afectaciones, situación que amenaza a 1.500 empleados directos, 2.500 contratistas y 12 empresas de formalización minera, para un total de 7.000 personas afectadas en la región.
En este momento la compañía reporta que la operación sigue siendo atacada con cilindros bomba, tatucos y disparos, con el único fin de ganar territorio al interior de la Mina y apodarse del mineral que es de todos los colombianos.
Juan Camilo Nariño, también agregó: “La ACM le exige categóricamente al Gobierno Nacional tomar medidas inmediatas y contundentes, para garantizar la seguridad en zona y proteger las operaciones legales y la vida de los colaboradores. Es necesario fortalecer la seguridad, combatir las redes criminales y garantizar la estabilidad en el territorio”.
La ACM reitera su solidaridad con la compañía, los trabajadores y las comunidades afectadas por estos actos de terroristas y hace un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para que rechacen la ilegalidad y respalden la minería sostenible como motor de desarrollo.
Contacto para Medios:
Carolina Solano Echeverri
Directora de Comunicaciones ACM.
[email protected]